“Descuento” electoral

Cambiemos “aplanará” tarifas de gas en invierno

Eso sí, las mismas tarifas aumentarán en verano. El Ministerio de Hacienda dijo que habrá un descuento del 20 % en las facturas de mayo a septiembre, pero que esa diferencia se cobrará a partir de diciembre.

La lectura política es clara. Tras un encuentro de la mesa nacional de Cambiemos realizado este lunes en la Casa Rosada, el Ministerio de Hacienda informó que las facturas de gas para clientes residenciales tendrá un “descuento” del 20 % entre mayo y septiembre. Es decir en invierno, pero también en plena campaña electoral.

Viniendo de la gestión de Mauricio Macri, no hay descuento sin trampa. La misma información dada por el Gobierno dice que si bien “entre mayo y septiembre la factura de gas tendrá un descuento del 20 %”, la diferencia “se cobrará luego en los meses de verano, a partir de diciembre, cuando el consumo es sensiblemente menor”.

Según la información oficial difundida por los medios afines al macrismo, “de esta manera se podrá dar previsibilidad a las familias sobre sus gastos mensuales”. Qué copados.

El comunicado difundido tras la reunión de la mesa nacional de Cambiemos especifica que además “se conformó una mesa técnica de trabajo entre los técnicos del Ministerio de Hacienda, la Secretaría de Energía y (los dirigentes) de Cambiemos” para disponer ese “aplanamiento” tarifario.

Esa resolución busca aplacar un poco la crisis interna de la coalición de gobierno. Sobre este punto, precisamente, la semana pasada la UCR congregó a sus máximos dirigentes en Corrientes y de allí salió el reclamo “revisar los aumentos de las tarifas de los servicios públicos”.

De esa “cumbre” radical habían participado los gobernadores de Jujuy Gerardo Morales, de Mendoza Alfredo Cornejo, y de Corrientes Gustavo Valdés, más los senadores Luis Naidenoff y Ángel Rozas, el exlegislador Ernesto Sanz y el diputado José Cano.

Vale recordar que el servicio de gas es uno de los que registró los mayores incrementos en las tarifas desde que asumió Mauricio Macri. Sin contar los últimos aumentos anunciados por el Gobierno a principios de febrero, que rondan el 35 %, las facturas ya aumentaron desde diciembre de 2015 entre el 1.353 % y el 462 %, dependiendo del segmento de consumo.

Según un informe del mes de enero del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra), “los incrementos más altos afectaron a los segmentos de menor consumo”, es decir a las familias.

Si se calcula que con el paquete de tarifazos anunciados para este año se acumularán aumentos de entre 8 y 21 veces hacia el próximo mes de octubre, el “descuento” (que en verdad no es descuento porque se cobraría en el verano) anunciado este lunes es casi una provocación.