La demanda se derrumba, pero los autos no paran de aumentar

En marzo, las marcas remarcaron hasta 6% algunos modelos. A su vez, la escalada del dólar no tardará en trasladarse a los precios de los vehículos.

Con caída de ventas récord, con un oscuro panorama para este año, con un stock equivalente a lo que se espera vender en todo el 2019 y con terminales paralizadas o trabajando a duras penas, es llamativo que las marcas sigan remarcando los precios de sus vehículos.

Asimismo, el movimiento que ha tenido la cotización del dólar en los últimos días –de casi 5% hasta este jueves- también impactará en los precios de los autos. Así, no sólo se profundizará la caída de ventas, sino que impactará de lleno en los planes de ahorro, cuyas cuotas se calculan según los precios de lista.

Las listas de precios oficiales de marzo llegaron a las concesionarias oficiales con subas de hasta 6%. Según consigna el diario Ámbito Financiero, los aumentos más fuerte de marzo se registraron en Toyota (con 6% para el Corolla), Honda (6% para Fit, WR-V y Civic) y Nissan (5% para Frontier). El resto de las marcas están por debajo: Chevrolet con 3,5%, Ford, Peugeot y Renault con 3% y Volkswagen con 2%. Las marcas japonesas fueron las que menos aumentaron durante el 2018 y ahora están recuperando el terreno perdido.